En el Catatumbo comienzan a restringir el ingreso a venezolanos


En el Catatumbo comienzan a restringir el ingreso a venezolanos

En el corregimiento la Gabarra, sus habitantes exigen a los extranjeros documentación y recomendaciones para acceder a la población.


Las acciones delictivas que se han incrementado en la población con una alta participación de ciudadanos venezolanos han terminado con casos de homicidios hechos que prendieron las alarmas en la comunidad.


Los habitantes del corregimiento La Gabarra, en Tibú, se reunieron para analizar el tema y buscar una solución a la problemática que está afectando el tejido social en esta zona al norte del departamento “la comunidad ya tomo una decisión en torno a la estadía de los venezolanos que se encuentran aquí, unas de ellas son las de presentar una serie de documentación y recomendaciones, es decir, alguien en el pueblo que responda por aquellas personas que en estos momentos están llegando para poder trabajar…” señalo, Oner Galvan, Presidente de Asojuntas de Tibú

El dirigente comunal, expresó su preocupación por la situación que enfrentan las personas provenientes del vecino país pero enfatizo que la convivencia y seguridad en la población se ha visto afectada y alterada por la masiva presencia de extranjeros “deben presentar la cedula de ciudadanía, el pasado judicial, una certificación del consejo comunal o de la parroquia donde ellos hayan vivido en Venezuela o una recomendación del patrón con quien ellos trabajan o van a trabajar aquí en Colombia, eso son los requisitos que se les tienen, pero si no tienen quien los recomiende o no tienen toda esa clase de datos pues nos veremos con el pesar del mundo y del alma pero tocara que nuevamente regresen a su origen o donde vivían…”

Con esta medida en medio de la falta de autoridad y de controles migratorios, los habitantes de la Gabarra esperan disminuir las acciones delictivas que han cobrado la vida de varias personas que por asistir humanitariamente a los venezolanos han sido asesinadas por algunos extranjeros.